Wikipedia, Aire Acondicionado del Automóvil y Salud
Nos dice Wikipedia: Un bulo o noticia falsa, es un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo falso es real. El término en inglés «hoax», con el que también es conocido, se popularizó principalmente en castellano al referirse a engaños masivos por medios electrónicos (especialmente Internet).
A diferencia del fraude, el cual tiene normalmente una o varias víctimas específicas y es cometido con propósitos delictivos y de lucro ilícito, el bulo tiene como objetivo el ser divulgado de manera masiva, haciendo uso de la prensa oral o escrita así como de otros medios de comunicación, siendo Internet el más popular de ellos en la actualidad, y encontrando su máxima expresión e impacto en los foros, en redes sociales y en las cadenas de mensajes de los correos electrónicos. Los bulos no suelen tener fines lucrativos o al menos ese no es su fin primario, aunque sin embargo pueden llegar a resultar muy destructivos.
Circula por internet desde hace tiempo un artículo en el que se nos indica una serie de cuestiones sobre el uso del aire acondicionado y las consecuencias de conectarlo nada más subirnos al coche cuando este ha estado expuesto al sol.
Cuestiones como las cantidades y proporciones del benceno emitido así como las enfermedades que se nombran en este artículo tales como cáncer, leucemia y otras que escapan a nuestro conocimiento. Antes de alarmarnos y alarmar a los que nos son más cercanos con la difusión de este tipo de noticias, deberíamos contrastar estas con opiniones médicas y científicas de personas expertas en la materia.
En el manual del conductor de cada vehículo se indica que antes de conectar el aire acondicionado, debe uno abrir las ventanillas y dejarlas así por un tiempo de dos minutos, pero no especifican «por qué», solo dejan entrever que es para su «mejor funcionamiento».
Hay soluciones sencillas que están al alcance de nuestra mano y que recurriendo a ellas mejoraremos el funcionamiento y rendimiento del aire acondicionado y por descontado nuestra salud. Os mencionamos algunas de ellas:
• Siempre que sea posible, dejar el vehículo en un lugar sombreado o bien proteger las lunas de la acción del sol utilizando cortinillas y parasoles. Si pudiéramos dejar una pequeña abertura en alguna de las ventanillas sería una buena solución.
• Abrir las ventanillas y puertas y después de un momento conectar el aire acondicionado o ventilador y mantener las ventanillas abajo hasta después de unos minutos.
• Verificar el estado del circuito del aire acondicionado y controlar el estado del filtro de habitáculo o polen ya que en este sí se deposita el polvo y bacterias que después el ventilador se encarga de introducir en el interior. No esperar a que llegue el verano para hacerlo.
• Regular la temperatura del equipo de aire del coche a 21 ó 22 grados centígrados para evitar diferencias de temperatura extremas. Esta temperatura es suficiente.
• Evitar que el flujo del aire sea muy fuerte y esté dirigido directamente hacia nosotros, sobre todo hacia las vías respiratorias.
Así que amigos, por favor, antes de entrar en el coche abrid las ventanas y las puertas para así dar tiempo a que el aire caliente del interior salga y que nuestro viaje sea más confortable. Pasadlo bien.
Departamento de Transporte y Mantenimiento de Vehículos